R
E V I S I O N D E TEMA
|
rosa |
 Hola a todos, hace mucho que no asomo por aquí y he perdido la pista de los temas,probablemente se haya tratado ya la cuestión que pregunto.De todos modos lanzo la pregunta a ver si podeis ayudarme a responderla: ¿Alguien sabe lo que cuestan en euros las hornadas de baja(980º)y alta (1200º) en horno eléctrico? muchas y gracias y afectuosos saludos, RosaFLOWER POWER Edited by - rosa on 12/20/2010 23:28:41 |
menqart |
Es necesario saber el tamaño del horno,modelo......los últimos modelos optimizan bastante el consumo . Ah,bienvenida al foro. M.Carmen |
robertopa |
Hola, mira la potencia de consumo de tu horno, multiplícala por el tiempo de duración de la hornada; así obtendrás la potencia consumida, solo resta calcular su valor en €. Este cálculo es aprox. para un cálculo más preciso habría que conectar el horno a través de un contador para tener la potencia real consumida durante la hornada, Un saludo,R. |
leotech85 |
primero tenes que calcular cuantos Kw\H consume tu horno y despues preguntar en la empresa distribuidora de energia electrica el costo de cada Kw que te venden. |
npb |
Una cosa es el concumo electrico y otra muy diferente el costo de una hornada. >Hay que calcular y sumar los gastos del establecimiento de contador, que son gastos fijos mensuales y varian segun la potencia contratada, y dividir por el numero de hornadas que se hacen la mes. Aqui te dara una cantidad. >Ademas hay una repercusion por manteniniemto de horno (desgaste) que conlleva la reposición de placas por rotura, cambio de resistencias o desgaste de pirometria. >Otra cosa a calcular: hay un tiempo de carga y descarga del horno, si horneas para otras personas hay que cobrar el tiempo y si hornea otro para ti has de pagar el tiempo. >No es facil ni exacto establecer el costo de una hornada. Todo depende.... >Tambien se ha de calcular en funcion de la tempetarura de coccion, no vale lo mismmo una honada de alta que de baja temperatura. >Si un horno tiene un consumo de 5 KW tiene un costo, pero si tiene un consumo de 20 KW tiene otro, porque los gastos que derivan de la contratacion de potencia son otros. Espero haber ayudado. Feliç año. NPB
|
rosa |
Gracias por las aportaciones,son muy útiles. Feliz año, rosaFLOWER POWER |
robertopa |
POTENCIA DE CONSUMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Utilizo este post porque es relativo a los hornos electricos........ Me ceden/regalan un horno electrico, pero evidentemente lo aceptaré solo si lo puedo utilizar; leyendo la placa de características tiene una potencia de 9Kw, mucho más de la potencia max. de consumo de mi casa; si no se utiliza a plena potencia llegaría a su tº max (1300º) aunque tardase más tiempo??. O, ¿quizás hay alguna reforma fácil de hacerle para adecuarlo a la potencia max contratada en mi casa 4200W. Si para ayudar en vuestras respuestas necesitais alguna característica, foto u otra referencia al horno decirmelo y haré lo posible en ponerlas. Gracias de3 antemano, Roberto. |
Ferdi |
Hola Roberto. Tengo entendido que si la potencia o tensión de tu casa es insuficiente, nunca vas a llegar a llegar a alta temperatura. En mi caso, llamé a un buen electricista que hizo una conexión especial, apartada del resto de la casa para que los artefactos eléctricos puedan funcionar sin problemas cuando utilizo el horno, aunque de todas formas, algo influye en la tensión general. Otra opción puede que sea contactando al fabricante para que respondan a tus inquietudes. Suerte. Saludos! |
indefor |
Hola Pasame las medidas internas y el tipo de aislación. Unas fotos también sería bueno tener. Cuando el consumo es alto, aquí, se puede pedir otro medidor como para otra vivienda dentro de la misma. Esto te permite duplicar laz potencia y pagar una tarifa menor. Saludos Horacio |
robertopa |
Tan solo pueda acceder al horno con la cámara de fotos pondré algunas, está en el almacen del taller (mecánico) de quien me lo ofreció; por el momento pondré unos datos copiados de la placa electrica: CROMARTIE KONS LONGTON Model: CTL182 220/380 1300º Un saludo,R |
iliana |
Hola Roberto ,intentare en otro momento que te responda mi marido que esta un poco puesto en el tema ,le he preguntado pero…….( esta roncando ) me ha dicho que midiendo con unas pinzas ( se mide los amperios ) y se convierten en kw -hora y en la factura pone el precio del kw . |
robertopa |
Aquí estoy con las fotos y medidas que me pedías Horacio, gracias por tu interés; un saludo, Roberto. Las medidas internas son: Diámetro 57 cm Altura 66 cm Las paredes son de ladrillo poroso de 8 cm y está construido por tres módulos con las tres resistencias independientes alojadas en un acanalado, cada resistencia tiene su mando. R. |
robertopa |
Otra |
robertopa |
Otra más de las conexsiones de las tres resistencias, sonda y pirómetro. |
robertopa |
Una última con el mando del pirómetro |
C.MICA |
Hola Roberto, te comento, si eres de España y tienes hornos de gas, gasoil, leña, etc no te aconsejo el electrico, tendrias que contratar una potencia mayor de 10 kilowatios, lo que supondria una factura minima de unos treinta euros al mes entre termino de potencia, alquiler de contadores etc. Eso aparte del consumo que que en España ha subido casi un treinta por ciento en los ultimos años y se esperan mas subidas,( la ultima ha sido de un diez por ciento ).Sumale la nueva instalacion y creo que te iba a salir caro. Yo voy a transformar uno electrico para gas, ya pedire consejo al foro cuando me ponga a ello, a si que te recomiendo lo mismo quitale las resistencias y ponle un quemador, y solo gastaras cuando lo utilices. |
indefor |
Hola La posibilidad que veo es utilizar la tercera parte del horno, o sea, hacer un piso más alto. Igualmente la potencia de esa parte no alcanzaría. Para ello hay que reformar la resistencia actual para un funcionamiento a 1150ºC aprox. y también de 4200 W . Esto para una potencia de linea de 4400W. Esta potencia no alcanza para mucho más. Con 6 Kw o sea 2 paneles de resistencia podría funcionar para baja temp. pero dificilmente a 1300ºC. Si decides algo me comentas y seguimos Saludos Horacio |
robertopa |
Muchas gracias, ¿para ese tipo de utilización habria que hacerle al horno alguna modificación? o sencillamente ponerle un piso a la altura del primer módulo y dejar apagado la resistencia de abajo?; R. |
indefor |
Hay que ponerle un piso a la altura del primer módulo y dejar apagado las resistencias de abajo. Pero habrá que modificar la resistencia de arriba. Como para 1300ºC la resistencia está sobredimensionada, bajándoles la cantidad de vueltas se puede aumentar la potencia. Deberías tomar el diámetro del alambre, las espiras del panel superior y el diámetro externo de la espira. A partir de allí haré el cálculo y te diré cuantas vueltas sacarle Saludos Horacio |
robertopa |
Finalmente decidí no "capar" el horno, en el alfar donde voy lo sábados si tienen la potencia necesaria, y allí no tienen horno electrico; por lo que hablé para ponerlo allí y así aprovecharlo todos. Tiene rota la caña pirométrica, la funda ¡es de cristal transparente!, ¿cómo se puede saber por que tipo de caña se puede sustituir?, ¿alguien tiene un programador semejante o sabe donde conseguir su manual?. Gracias, R. |
pepe |
Roberto, ¿podría ser de cuarzo? si es como el de las resistencias de los calefactores sólo tendrías que buscar otro tubo de cuarzo y cerrarla por un extremo...Indefor lo explicó con detalle pero no recuerdo en qué hilo Edited by - pepe on 03/27/2011 21:37:52 |
indefor |
Hola Para hornos eléctricos no es indispensable la protección. Si al calentarla, el pirómetro marca, todo bién. De estar cortada la soldadura, puedes invertirla y soldarla del lado donde actualmente salen los cables. Para ello puedes ver en http://www.indefor.com.ar/ como hacerlo. En general las termocuplas son tipo K. Si fueran de platino, el alambre sería muy fino. Sirve como indicador para descartar la posibilidad. Son muy caras. De cualquier manera, este tipo de pirómetros, en general, tienen la posibilidad de seleccionar el tipo de termocupla a utilizar Saludos Horacio |