R
E V I S I O N D E TEMA
|
ibralradi |
 tengo un problema las baldosas ceramicas pierden resistencia y se disuelven en aguacuando se mojan |
robertopa |
Si se disuelven, sin duda falta temperatura en la cocción. R. |
ibralradi |
entonces porque pasa todos los controles de resistencia cuando esta como biscocho te da bien cuando esta esmaltada bie si las dejas en agua tres ocuatro dias no se disuelven cuando los saques del agua siguen bien pero cuando pasan un x tiempo por ejemplo 15 dias empiezan ha corresese por los lados yendo para dentro observando que cuando mas se llena de puntos blancos el biscocho se hace mas fragil |
Mario M |
Yo creo que la pasta tiene granitos de carbonato cálcico. Al cocer, el carbonato cálcico se transforma en óxido de calcio (cal viva), cuando el óxido de calcio toma humedad se transforma en hidróxido de calcio (cal apagada) que como tiene más volumen deshace el bizcocho. A mí me pasó algo parecido con una arcilla local, solo tienes que tamizarla con una malla 30 - 40 y a funcionar. Creo que fue Gabriel Rana quien me dió esta solución y funcionó. Mario |
ibralradi |
la formula con que cargo el molino de barbotina lleva un porcentage de 7% de calcita a ademas la arcilla amarrila con que trabajo tiene el porcentaje de CaO3 del 20% donde exactamente esta el problema en la calcita o en la arcilla amarrilla |
ibralradi |
ha otra cosa trabajo con tamizes 50-80 si esto es suficiente mejor o mal |
Ulises |
La cal puede dar dos tipos de problemas en las pastas: cuando es gruesa puede estallar al humedecerse y cuando su cantidad es excesiva, aunque no sea gruesa puede dar problemas de roturas duranta la quema o al finalizar esta. En este caso, mi opinión es que la pasta no tiene suficiente arcilla en su composición y no sinteriza y/o es excesivamente refractaria para la temp. de quema. Un saludoEdited by - Ulises on 04/23/2011 17:47:29 |
ibralradi |
que quuiere decir con que la pasta no tiene suficiente arcilla eso quiere decir que tiene un rechazo bajo |
Ulises |
No se que es un rechazo bajo. No soy fabricante de baldosas y no conozco el término. Solamente quiero decir que, en mi opinión, parece que en la composición de la pasta hay foca arcilla o esta es demasiado refractaria para la temperatura de trabajo. Quizás sabiendo la composición se pueda afinar más en encontrar el problema y la solución. Un saludo |
ibralradi |
gracias ulises y si alguien tiene otra opinion para informarme le quedaria muy agredecido |
Juanjo |
Ulises me parece que cuando habla de rechazo se refiere a la contracción de la tierra(retrait) |
Ulises |
Ya. Pero no da suficientes datos. Pudiera tratarse de un problema de exceso de sales solubles pero no sabemos ni la composición de la pasta ni la tempª de cocción ni si el agua que usa es calcárea ni si la arcilla es comercial o extraída de alguna cantera... |
ibralradi |
la arcilla es extraida de un cantera es arcilla amarrilla rica en bicarbonatos de 16% a 23% de caco3 y la temp. de coccion es de 1090Cª y el agua con que cargamos los molinos es del rio |
Juanjo |
Ibralradi me temo que tendrás que probar con otra tierra porque a esa temperatura el bizcocho no debería descomponerse y por lo que dices de tu tierra amarilla yo creo que confirma las explicaciones de Mario |