Nota: Debe estar registrado para poder enviar una respuesta. Para registrarse, Pique aqui. El registro es gratuito!
Se
ha incorporado la posibilidad de la introducción de imágenes en el mensaje,la
manera de añadirlas es la siguiente:
-Elige con el botón examinar la imagen de tu ordenador que deseas incorporar.
-Haz click en Añadir si estás seguro de que esa es la imagen, por el
contrario haz click en volver sin Añadir
NOTA: Solo se puede insertar una imagen por mensaje.
R
E V I S I O N D E TEMA
rennichi
Buenos días a todos. Soy traductor, y en un texto que he de traducir del francés al español sobre celadones chinos veo que se habla de unas marcas ovales, que los chinos asimilan a granos de sésamo, dejadas por los elementos que, supongo, sirven para mantener sujeta la vasija durante su cocción (en francés, "pernettes"). ¿Alguien sabría indicarme cuál es el término correspondiente español para indicar estos elementos de sujeción? Por más que he consultado glosarios especializados no he logrado encontrarlo. Gracias y un saludo muy cordial.
rennichi
Me contesto a mí mismo, aunque siempre será bienvenida cualquier opinión que pueda refrendar o desmentir mi elección: "atifle". Gracias y un saludo.
Miztli
Hola.
En México, si no me equivoco, a los "soportes" para quemar las piezas que están completamente esmaltadas se les llama arañas, patas de gallo, caballitos y hasta pines, palabra derivada de del inglés, si mal no recuerdo.
"si existe vida en la aridez, hay esperanza para toda la vida..." Miztli
Ulises
Efectivamente, en español se conocen como "atifles" los soportes para separar las piezas esmaltadas que se colocan en el horno unas sobre otras (platos, boles), aunque en oriente, para evitar que estos separadores se claven en la pasta, que en alta temperatura se vuelve termoplástica y deformable, se suelen utilizar conchas de moluscos -tipo berberecho- rellenas de la misma pasta que las piezas y que dejan unas marcas acanaladas muy vistosas.
aurorajurado58@hotmail.com
ves simpre se aprende algo nuevo, no sabía que se llamaban atifles, yo siempre los he conocido como patas de gallo
Aurora la tecnología me supera
cavercit
Bien Ulises!!! Cuanto se aprende acá!!! Atifle es un utensilio de arcilla refractaria que se usa en la cocción de piezas de cerámica esmaltadas, evitando que se peguen durante la cocción unas a otras.
Su forma es de una estrella de tres puntas, terminadas en pico. Este utensilio deja unas características huellas en la pieza terminada sin esmalte. (sacado de wikipedia.)y va una imagen de *atifles* bastante artesanales. sil
"El arte es una mentira que nos acerca a la verdad" P.R.Picasso.
FORO DE CERÁMICA - FORO DE VIDRIO FORO DE ESMALTADO DE METALES FORO DE AZULEJOS DE GRES Y PORCELANICO. Las opiniones expresadas o documentacion publicada es responsabilidad de cada usuario.