R
E V I S I O N D E TEMA
|
myriamdz |
 Me gusta trabajar con barros teñidos y con engobes y quisiera saber si alguien sabe como pulirlos o "refrescarlos" después de la cocción para que no queden mates. Quiero conseguir un brillo natural satinado sin emplear esmaltes. Graciasmyriam |
quini |
Bienvenida al foro Myriam. .... Después de estar cocido (bizcochado) puedes darle cera natural y frotarlo hasta conseguir lo deseado. "El arte es una mentira que nos acerca a la verdad" P.R.Picasso.
|
Keros |
Hola, te cuento que en toda Latinoamérica se usa un técnica prehispánica que es la del bruñido, la cual consiste en sobar la pieza de cerámica cruda (pude estar pintada con engobes) con un objeto de superficie liza que pude ser una cuchara, piedra de rio, vidrio ovalado o objetos de superficie liza, para obtener un brillo natural que se mantiene después de la quema, también depende con que lo bruñas puedes sacar mas brillo. Te mando unos videos para que tengas referencias. Suerte http://www.youtube.com/watch?v=Y3pFX-9PXEs http://www.youtube.com/watch?v=kNPIOFcQEsU kero
|
robertopa |
Otra opción más sería utilizar la técnica de tierra sigillata, viene siendo darle antes de la cocción un engobe de partículas muy finas que llegan a "cristalizar" durante la cocción quedando con un ligero brillo natural. S la pones en el buscador (hay bastante sobre el tema) verás como conseguir dicho engobe fino (de tamaño de partículas coloidales). Las otras dos opciones son muy válidas con la única limitación que el brúñido no permte (casi) relieves finos. Tambien puedes, aunque sea menos ortodoxo, sencillamente aplicarle una vez cocido una laca tapaporos o esmalte satinado en frio (de carpintería) muy rebajado en disolvente; queda bien y sencillo, siendo bastante utilizado por ceramistas "tradicionales?" en sus acabados. Un saludo y bienvenida. R¡Que relajante y ... terapéutica es la cerámica!. R. Edited by - robertopa on 16/12/2012 09:48:30 |
quini |
Sí, pero ella habla después de la cocción y ni el bruñido ni la T.S. valen sobre el bizcocho. "El arte es una mentira que nos acerca a la verdad" P.R.Picasso. |
perdi |
joli¡¡¡ cq3 y punto pelota Perdi |
myriamdz |
Muchas gracias por las respuestas, y los preciosos vídeos. TRato de dar con alguna solución que quede lo más natural posible , como algún baño con ceras o aceite...para aplicar sobre engobes y barros teñidos después del bizcocho (no para piezas utilitarias). Me gusta mucho el barro húmedo y quiero que no pierda esa frescura después de cocido. He`probado también a bruñir los engobes y se levantan de la pieza, se descascarillan . ¿Cómo puedo evitar que esto suceda? ¿Alguien ha probado a pulir los engobes con una escobilla o similar acoplada a un taladro? (Algo así como lijar con algo super fino, que acabe bruñendo) También he bruñido tierras coloreadas y veo que se mezclan los colores un poco. Quiero piezas que respiren, sin utilizar esmaltes.Graciasmyriam |
quini |
Para evitar el descascarillado, tienes que aplicar los engobes con la pieza húmeda, y para bruñir esperar a que esté a dureza cuero. yo bruño con bolsa de plástico, se adapta muy bien a las formas. Lo que hablas de bruñir con taladro...no tengo ni idea. Yo preparo los engobes con pasta europa(colada)y añado los pigmentos colorantes froto un poco y listo el pollo. "El arte es una mentira que nos acerca a la verdad" P.R.Picasso. |
alfaaguila |
Taladro? no por favor. Además de que no funciona, va en contra del valor vital y estético que quieres darle a tus piezas. Si ya tienes hechas algunas pues dales solo la cera y un buen pulido con una franela. Para las siguientes sigue lo sugerido por nuestros compañeros y cuidate de no quemar a más de 800°c para que el bruñido no se pierda y despúes una buena encerada y pulida y como dice el quini (y también Kari) listo el pollo Herramientas para bruñir: Bolsas de plástico cucharas de mesa plásticas y metálicas ágatas de distintas formas pirita pulida Alfonso
|
mei |
Algunas macetas las hago de terracota y despues de cocidas les doy cera de muebles con un trapito y luego las cepillo como si fueran zapatos. Quedan muy bien y muy naturales. sol (abrazos para todos!) |
Purita |
Todavía no me he atrevido a bruñir ninguna pieza,pero lo que mas me ha llamado la atención siempre en las cerámicas es el brillo de un buen esmalte transparente. |
karina |
........y pelada la gallina!  |
elixia |
yo el problema que veo es cuando haces dibujos con colores, me parece imposible que el blanco no se ensuciepor ejemplo con la linea que le delimita, si encima es negro..... un saludo |