Autor |
Tema  |
|
artesano-aprendiz
Miembro
Uruguay
76 Posts |
Enviado - 21/06/2010 : 04:33:52
Hola,no se si saben ya de esto,pero puedo aportar algunos datos para economisar los trabajos serigraficos en calcos etc,no hago calcos,pero si trabaje donde los hacen,conozco todo el proceso de las matrizes,desde el armado,la malla,el negativo,la emulsion,la luz que hay que darle,las tintas y lo que no se de momento,lo aberiguo facil,asi que si alguien tiene alguna duda,talvez pueda ayudarlo,por el momento les puedo dejar algo escrito: Para hacer calcos,se necesita primero un dibujo,si es de un color para empezar,es mejor,ese dibujo lo llevamos a cualquier lugar de impresion ( medio profesional ) y lo hacemos imprimir en papel ACETATO (semi transparente )ahi tendremos el NEGATIVO,despues necesitamos el BASTIDOR,que en resumen es un marco de madera con una malla para serigrafia,esa malla tiene medidas,cuanto mas cantidad de hilos por centimetro tenga,mas detallado saldra nuestra impresion,despues de logrado el bastidor,tenemos que hacer el fotograbado. Para hacer el fotograbado,hay que hacer primero EMULSION FOTOGRAFICA,la emulsion fotografica se prepara de la siguiente manera:350 cc de ALCOHOL POLIVINILICO 300 cc de COLA VINILICA 150 cc de BICROMATO DE SODIO 50 cc de ETIELINGLICOL primero se pone el alcohol polivinilico y se le agrega la cola vinilica,se mezcla un buen rato,luego se le agrega el etielinglicol y se sigue revolviendo,mas tarde el etielinglicol, todo esto se revuelve bien y se deja estacionar un rato y esta listo para utilizar,bueno si alguien necesita algun dato,sigo,saludos y espero que a alguien le sirva. Leo Edited by - karina on 09/04/2010 16:05:28 |
artesano-aprendiz
Miembro
Uruguay
76
Envíos |
Enviado - 21/06/2010 : 04:42:39
Primero el bicromato de sodio,después el etielinglicol,sorry
 |
quini
Miembro
   
Spain
5359
Envíos |
Enviado - 21/06/2010 : 10:13:11
Hay un tema abierto.....si te parece llevamos este al ya abierto . Joaki."EL ARTE es una mentira que nos lleva a la verdad" P.R.Picasso
 |
artesano-aprendiz
Miembro
Uruguay
76
Envíos |
Enviado - 21/06/2010 : 12:04:59
Si porsupuesto,yo ya conozco todo este tema,es solo con intención de ayudar ,si alguien necesita,que me pregunte,yo trataré de ayudar en lo que pueda,saludosLeo
 |
jhojan
Miembro
2
Envíos |
Enviado - 01/09/2010 : 00:22:14
quote:
Hola,no se si saben ya de esto,pero puedo aportar algunos datos para economisar los trabajos serigraficos en calcos etc,no hago calcos,pero si trabaje donde los hacen,conozco todo el proceso de las matrizes,desde el armado,la malla,el negativo,la emulsion,la luz que hay que darle,las tintas y lo que no se de momento,lo aberiguo facil,asi que si alguien tiene alguna duda,talvez pueda ayudarlo,por el momento les puedo dejar algo escrito: Para hacer calcos,se necesita primero un dibujo,si es de un color para empezar,es mejor,ese dibujo lo llevamos a cualquier lugar de impresion ( medio profesional ) y lo hacemos imprimir en papel ACETATO (semi transparente )ahi tendremos el NEGATIVO,despues necesitamos el BASTIDOR,que en resumen es un marco de madera con una malla para serigrafia,esa malla tiene medidas,cuanto mas cantidad de hilos por centimetro tenga,mas detallado saldra nuestra impresion,despues de logrado el bastidor,tenemos que hacer el fotograbado. Para hacer el fotograbado,hay que hacer primero EMULSION FOTOGRAFICA,la emulsion fotografica se prepara de la siguiente manera:350 cc de ALCOHOL POLIVINILICO 300 cc de COLA VINILICA 150 cc de BICROMATO DE SODIO 50 cc de ETIELINGLICOL primero se pone el alcohol polivinilico y se le agrega la cola vinilica,se mezcla un buen rato,luego se le agrega el etielinglicol y se sigue revolviendo,mas tarde el etielinglicol, todo esto se revuelve bien y se deja estacionar un rato y esta listo para utilizar,bueno si alguien necesita algun dato,sigo,saludos y espero que a alguien le sirva. Leo
hola artezano_aprendiz, lo anterior esta muy bien, pero me gustaria saber que tipo de alcohol polivinilico es, si (de alta, de media, o de baja), con que otro nombre compro la cola vinilica y por cuanto tiempo se mezcla cada ingrediente, te agredezco por tu atencion.
 |
Ralph
Miembro

561
Envíos |
Enviado - 02/09/2010 : 22:19:23
Gracias Leo. Tal vez algún día lo pruebe. Siempre me dio miedo o pereza meterme con la serigrafía, pero es bueno conocer sus técnicas.Saludos gracias
 |
karina
Moderador
   
Argentina
6942
Envíos |
Enviado - 04/09/2010 : 16:05:03
gracias por la formuleta de la emulsión! la verdad es muy útil ya que es muy costosa comprarla. Tal vez si le damos otro ángulo a este tema podemos dejarlo en este apartado..... El tema de las calcos esta hablado, pero, como preparar los materiales no..... les parece?Leo, esa emulsión por lo que entiendo es al bicromato, y la verdad que como dura muy poco, viene bien preparar en cantidades reducidas. Ahora, conoces la formulación para prepararlas al diazo? pregunta dos: sabes preparar un "removedor" de estas emulsiones para limpiar los shablones y reutilizarlos? Gracias por compartir. Sinceramente es un tema donde muchos han entrado al foro para "vender" sus productos pero no para compartir conocimiento..... a mi me costo bastante encontrar info y aprender a hacer una calco sola...... K
 |
olmeca
Miembro
Mexico
162
Envíos |
Enviado - 05/09/2010 : 01:31:49
hola karina! para retirar la emulsión de la seda prueba con cloro seguido por Tinher, un saludo y hasta pronto.
 |
iliana
Miembro
 
Spain
1513
Envíos |
Enviado - 05/09/2010 : 16:47:31
Leeeeeeeeo saludos , me alegra leerte
 |
karina
Moderador
   
Argentina
6942
Envíos |
Enviado - 18/03/2011 : 02:32:16
traigo este tema también arriba porque esta en relacion a la serigrafía.......
 |
bruno196
Miembro
Uruguay
1
Envíos |
Enviado - 08/11/2015 : 15:45:19
Hola a todos mi nombre es bruno, soy de montevideo uruguay. Quisiera preguntarles si a esta formula de emulcion se puede preparar completa en un envase y agregar el bicromato al momento indicado. Separando la emulcion que se nesecite usar? Se puede agregar color a esta? A efectos de tener un registro de aplicacion?? Ruego a uds ayuda pues en mi pais estas emulciones son caras y no son de buenos resultados.. Desde ya muchas gracias.saludosBruno agrelo
 |
jufranmol@hotmail.com
Moderador
  
Spain
2686
Envíos |
Enviado - 09/11/2015 : 22:23:31
Puedes tenerla preparada, aunque no abuses en el tiempo, y cuando la vas a emplear, le puedes incorporar el bicromato. Colorearla, no veo para qué, cuando le pongas el bicromato, ya la verás color anaranjado.
 |
Ferdi
Miembro
Argentina
174
Envíos |
Enviado - 10/11/2015 : 03:57:28
Una advertencia, el bicromato es muy tóxico, procura usar guantes y barbijo, saludos!!!
 |
soymariposa
Miembro
Mexico
2
Envíos |
Enviado - 27/11/2015 : 16:35:57
hola felicidades muy buen tema .me gustaría saber como es todo el procedimiento para realizar los calcas gracias por su atenciónMARIPOSA
 |
jufranmol@hotmail.com
Moderador
  
Spain
2686
Envíos |
Enviado - 29/11/2015 : 18:48:07
Bueno es bastante extenso este tema, creo que deberías contactar con alguien que de clases o cursos teóricos-prácticos sobre esto, pues debes aprender a hacer y desglosar fotolitos, hacer pantallas de serigrafía, a usar papeles adecuados, lacas, colores vitrificables......no es tan fácil como aparenta ser.
 |
|