Autor |
Tema  |
|
uge
Miembro
Argentina
7 Posts |
Enviado - 15/02/2011 : 04:01:30
hola a todos! hace mucho que no puedo hacer nada y ahora tengo un tiempo para trabajar y me encantaría hacer coladas con gres marrón o negro pero no encuentro ninguna formula o informacion sobre el tema ¿alguien me puede ayudar?????????? |
menqart
Miembro
Spain
456
Envíos |
Enviado - 16/02/2011 : 08:47:58
Yo normalmente utilizo la misma pasta,la dejo secar,la trituro le añado agua la dejo reposar,la muevo.....y no me ha dado ningún problema,pero seguro que algún compi te cuenta otras experiencias. Un saludo M.Carmen
 |
karina
Moderador
   
Argentina
6942
Envíos |
Enviado - 16/02/2011 : 15:01:35
uge, fijate por el foro que en algún momento pregunte por un engobe negro de alta temperatura...... podes usar los mismos óxidos y hacer la barbotina....... buscalo por el foro....... como "engobe negro de alta temperatura" o algo similar...... si yo encuentro el tema lo subo.......
 |
robertopa
Miembro
 
1664
Envíos |
Enviado - 18/02/2011 : 00:12:52
Esta formula es del libro "guía completa del ceramista (Steve Mattison)", espero que te sirva: Gres líquido (1160º-1280º) Gres plástico..........25kg Silic. de sódio(140tw) 56gr Sosa en polvo.........12,5gr Agua.................. 4L.R.
 |
uge
Miembro
Argentina
7
Envíos |
Enviado - 19/02/2011 : 00:22:48
Gracias ya me pongo a buscar y a preparar. Me quedó una duda¿con que le doy color?
 |
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 19/02/2011 : 14:53:38
Para marrón manganeso 8-10%; hierro 5% o una mezcla de ambos; para negro cobalto2-3%+hierro 5%+manganeso 8% o colorantes silicatados de venta en los comercios de insumos cerámicos. Un saludo
 |
Gabriel Rana
Miembro

Argentina
967
Envíos |
Enviado - 19/02/2011 : 19:30:14
Hola Uge! Tene presente ke los oxidos agregados a la pasta operan como poderosos fundentes(hablamos de gres), por lo ke podrias ampollar tus trabajos, o acabar deformandolos, si es ke no haces prueba previa. Te recomiendo usar arcillas rojas en la composicion de la pasta(aptas para estas tras), con lo ke te estarias evitando el añadido de buena parte de los colorantes. Una opcion valida, economica y menos complicada es proceder a engobar tus piezas con la misma pasta mas el añadido de oxidos para conseguir el marron o el negro.GGGGR
 |
daniela irigoyen
Miembro
Argentina
17
Envíos |
Enviado - 25/02/2011 : 00:18:07
GRES CHOCOLATE AGUA 45% CARBONATO DE SODIO 0,2% SILICATO DE sodio 0,2% ARCILLA roja 40% CAOLÍN 30% FELDESPATO 18% CUARZO 12% OX CROMO 0,7% (1%) OX HIERRO 2% (3%) lo que está en parentesis es para un chocolate más oscuro, las prporciones de los oxidos colorantes serían de tres partes de ox de hierro por una de ox de cromo, sobre cualquier base de gres, cambiando el porcentage conseguís tonos más oscuros o claros, si no conseguís una barbotina con arcilla roja vas a tener que hacer pruebas para conseguir el tono que buscás. Como te dice gabriel los oxidos modifican el punto de fusión pero con esta combinación es muy poco lo que baja ya que el hierro la baja y el cromo la sube. El manganeso para alta es más complicado. Así como está la fórmula que te paso el punto de vitrificación es 1250°C aprox. cariños daniela Daniela Edited by - daniela irigoyen on 02/25/2011 16:19:29
 |
Gabriel Rana
Miembro

Argentina
967
Envíos |
Enviado - 25/02/2011 : 20:15:37
Hola Daniela, bienvenida! Te pediria ke especifikes cuando decis "arcilla roja" , ake arcilla te referis(datos comerciales, etc).En nuestro medio (Arg) se vende arcilla APM por arcilla roja...en fin, ya nos aclararas.GGGGR
 |
daniela irigoyen
Miembro
Argentina
17
Envíos |
Enviado - 28/02/2011 : 21:29:03
sí, yo uso apm 112, pero como no sabía si en todos los paises la venden puse arcilla roja. Entonces sería apm 112 o equivalente besoDaniela
 |