Autor |
Tema  |
|
Carmela100
Miembro
Spain
31 Posts |
Enviado - 09/03/2011 : 18:07:11
Estimados amigos, tengo un gres que queda casi negro, ahora que quiero ponerle esmaltes (de esos comerciales, aún no me atrevo a hacer mis propias fórmulas... mejor dicho, las vuestras  ¿si el gres es tan oscuro si pongo esmaltes claros, por ejemplo un gris o un blanco o amarillo, quedaría el producto final de esos colores o la oscuridad del gres impediría que se viesen esos colores? No sé si he sido capaz de explicarme Gracias de antemeno y besos |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 18:13:28
 Adjunto fotos
 |
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 18:46:46
Ese gres ya está cocido?
 |
Unzueta
Miembro

Spain
608
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 18:50:47
No sé si es el mismo tipo de gres pero hace tiempo usé un gres que comercializan que es negro pero es negro porque le añaden mogollón de manganeso. El esmalte que le pongas reaccionará con ese manganeso de la pasta. En esmaltes transparentes el negro va a predominar pero en los opacos y semitransparentes puede haber reacciones interasantes. Tendrás que probar pero, en principio, yo descartaría los transparentes a no ser que quieras un esmalte negro,claro.Nano
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 19:12:55
Jajajajaj Ulises el gres está cocido y recocido, es el resultado de mis primeras pruebas!!!!!  Vale voy a probar, os enseñaré los resultados Gracias por contestar tan rápido Luego os cuento lo que tengo pensado hacer BESOS
 |
quini
Miembro
   
Spain
5359
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 19:32:43
Pues parece que vas a tener un problema, ese gres parece que contiene manganeso, a que temp. bizcochastes?, un saludo Joaki"EL ARTE es una mentira que nos lleva a la verdad" P.R.Picasso
 |
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 19:49:28
Pues si ya está cocido, opino como unzueta. Puedes hacer la primera prueba con un blanco opaco para ver cómo se contamina con el manganeso.Un saludo
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 20:48:17
 En unos caharritos voy a poner un esmalte de efectos reactivos Azafata dorado, os pongo una foto de uno parecidoBESOS
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 20:49:47
En otros voy a poner un esmalte que chorrea es de la marca M---O. adjunto fotoSALUDOS Y BESOS Disculpa Carmela, he tenido que maquillar un poquito tu mensaje porque hacía publicidad explícita a una marca, recuerda que las normas no lo permiten.
Edited by - flores on 03/10/2011 09:21:16
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 20:50:33
 Hum no adjunté, voooooooooooooooy 
 |
pepe
Miembro
 
Spain
1842
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 21:37:13
Carmela, ese material te puede dar ciertos problemillas con algunas esmaltes...parece que se los "come" jeje. Como dice Unzueta, también puedes encontrar efectos interesantes.No sacrifiques la maceta, que tiene buena pinta. Haz pruebas saludos
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 21:48:54
Ok pepe!Por otro lado, otra macetitas (de las negruzcas) las he pintado con engobe blanco con la idea de poner encima esmaltes transparentes ¿Es buena idea? Gracias como siempre y BESOS (que son gratis y dan gustito)  
 |
pepe
Miembro
 
Spain
1842
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 22:06:00
Pues no lo he probado así... algo pasará jeje
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 22:36:12
     pues lo probaré y te cuento... lo que no sé es si cocer antes los enbobes y despues darle el esmalte... puffff creo que es demasiado esperar para mi, así que me tiraré a la piscina, lo haré todo de una atacada!!!Ya os cuento BESOS
 |
robertopa
Miembro
 
1664
Envíos |
Enviado - 09/03/2011 : 23:47:24
Yo siempre apliqué los engobes sobre la pieza cruda, si está cocida le añadiría algo de frita transparente (tipo ATP 7/1); pero claro ... esperemos consejos más cualificados.R.
 |
Unzueta
Miembro

Spain
608
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 09:31:22
Las pocas veces que he usado engobe siempre ha sido en crudo (dureza de cuero). Si la pieza ya está bizcochada es casi un esmalte no vitrificable mas que un engobe asi que no deberá llevar casi materiales plásticos y le viene bien algo de frita como dice Roberto. De todas formas si vas a engobar de blanco no sería mejor usar un gres claro?. Ese gres se suele usar precisamente cuando quieres piezas negras. Sobre el engobe puedes usar todo tipo de barnices, transparentes incluidos. En las pruebas que hagas prueba diferentes grosores de capas, creo que le irá mejor una capa mas bien gorda. ¿A que temperatura cueces?Nano
 |
lauracas
Miembro
 
Spain
1051
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 11:12:10
Hola Carmela: yo he utilizado ese tipo de gres, ya que me gusta mucho el color que resulta. He probado a darle esmaltes (no comerciales) de los que uso sobre gres blanco y quedaron bien, pero, claro, con distinto tono que los originales... deberías hacer pruebas si quieres saber qué colores te van a salir. De todas formas, yo creo (y es una opinión personal) que no merece la pena dar esmaltes sobre este barro, a no ser que sean pequeños detalles: es mucho más caro que el blanco. Mi consejo es que este lo reserves para cosas que quieras que tengan este color al final(aprovecha también para jugar con su textura) y que te compres unas pellas de blanco para darles esmaltes. Ahora mismo no puedo (tengo a la niña en brazos mientras te escribo y tendría que hacer las fotos a las muestras), pero si quieres te pongo las muestras y recetas de los que hice sobre el negro. Por cierto, yo te animo a que te formules los esmaltes, te saldrá más económico y da satisfacción usarlos."Quiero hacer cosas que diviertan cuando se vean", Alexander Calder
 |
guerao61
Miembro
Spain
372
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 11:17:02
Hola, ese gres negro, como dice Pepe, se come el esmalte, procura aplicarlo en capa gruesa. Por otro lado, si el esmalte es transparente, el resultado será... negro.
 |
lauracas
Miembro
 
Spain
1051
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 12:56:12
Hola Guerao (¡cuánto tiempo que no coincidíamos!). No creas lo del esmalte transparente. Eso pensaba yo, que si era transparente quedaría transparente y por tanto negro, pero no necesariamente. De hecho, yo apliqué uno en un cuenco de ágata (hecho con gres blanco y gres negro) y cuando salió del horno era blanco y un color caqui militar que no sé si mandárselo al ejército... Evidentemente esto será por las reacciones del manganeso con alguno de los componentes, pero no tengo ni idea de con cual. El esmalte en cuestión es: Sienita nefelina 42 óx. cinc 18 Cuarzo 30 Carbonato cálcico 10 Bentonita 3Un abrazote Laura "Quiero hacer cosas que diviertan cuando se vean", Alexander Calder
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 19:17:29
Hola gracias por contestar, bueno... pues ya he puesto el horno con varias cosas y dsitintas pruebas... ya veremos!!Laura, en cuanto al gres, pues es cierto que queda muy chulo así tal cual, pero como tenía mono de hacer pruebas con mi hornito nuevo y sólo tenía piezas hechas con ese barro, possss a probar!!! ya os enseñaré resultados, he hecho un poco de todo  Guerao por cierto, me alegro saludarte, nos conocimos en el mercadillo de la Asociación Valenciana de Bonsai y fuiste tú quien me recomendó este foro-gracias-(¿te acuerdas de mi?, murciana afincada en Valencia, aficionada como tú a los bonsais y a la cerámica) Por cierto, me dijo Primitivo que tenias un horno parecido al mio (¿el tuyo es un D*****n sin pirómetro, tipo potito?) Pues nada, ahora mi hornito está en marcha ¿qué pasará? ¡! mañana lo sabremos Gracias de nuevo y besos a todos!! Edited by - Miztli on 03/14/2011 21:57:22
 |
Sdomingo
Miembro
 
Spain
1554
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 20:59:38
mientras te contesta Guerao, para mi gusto, ese gres deja demasiadas huellas de cal, en los tiestos, pienso que es demasiado poroso.Buenos humos y mucho calor a esa macetitas a ver si las vemos pronto.
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 10/03/2011 : 22:16:17
Gracias Sdomingo, aún no sé qué barro sería el mejor para mis macetitas ¿tú qué opinas? la verdad, no encuentro información al respecto, y me gustaría saber cuando los expertos, por ejemplo del bonsai, hablan de una buena maceta ¿cúal es el gres o materia adecuada para una maceta? se que ha de ser medianamente absorvente, no tener esmalte por dentro... pero no sé casi nada más.¿tú sabes? ¿me podrías ilustrar? voy más perdida "que carracuca" Gracias de nuevo y muchos besos
 |
guerao61
Miembro
Spain
372
Envíos |
Enviado - 11/03/2011 : 21:16:12
Hola Carmela, yo tengo un horno de bidón, hecho por mí mismo, y similar a un potito, al menos por fuera.¿Nos volvimos a ver en Paterna? Para bonsai vale cualquier gres (en realidad vale cualquier arcilla, pero si no usas gres te sales de las normas, uhh, malo, malo, eso no.)
 |
Gabriel Rana
Miembro

Argentina
967
Envíos |
Enviado - 11/03/2011 : 21:34:48
Hola CArmela, las hay tradicionales de porcelana translucida, pero cualkier gres va bien. No deben ser absorbentes, pues las heladas las rajarian. Kedan muy bonitas algunas de raku, pero solo por poco tiempo, no resisten sin descascararse con las inclemencias del tiempo y la accion de las sales.GGGGR
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 11/03/2011 : 22:41:49
Muchas gracias por contestar!Guerao en paterna estuve pero no te vi, iba con Primi, Marian (del foro de Bonsai Arte viviente), tambien estuvimos un rato JR, Voro..(de la Asociación Valenciana) A ver, en cuanto al gres, vale todo, pero... ¿cúal es mejor? blanco casis sin chamota, chamota media, gruesa, o... yo que sé!!! tengo un montón (negro que queda negro, negro que queda rosita, blanco que queda blanco, rojo chamotado que queda beig... pufffffff No SE!!! Bueno, lo dicho gracias y BESOS Edited by - Carmela100 on 03/11/2011 22:43:44
 |
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 13/03/2011 : 18:23:34
El tema de las preferencias en pastas es muy personal. Dependerá de cuál se adapta mejor a tus objetivos y forma de trabajar. Un saludo
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 14/03/2011 : 19:49:22
Muchas gracias Ulises, iré probando para ver qué se ajusta mejor a mi modo de trabajar el barro, el objetivo es el problema, quiero hacer macetas de buena calidad... pero no sé qué es calidad en tema macetas.BESOS
 |
Carmela100
Miembro
Spain
31
Envíos |
Enviado - 14/03/2011 : 20:03:22
 Bueno, estos son algunos de los experimentos, la verdad, el barro negro se come bastante el esmalte, pero creo que el resultado ha quedado interesante... aunque creo que en las fotos no se aprecia bien.BESOS
 |