Autor |
Tema  |
|
Iñaki
Miembro
Spain
37 Posts |
Enviado - 05/09/2011 : 12:54:28
 Hola amigos, el otro día ha caído en mis manos este pirómetro, no se si funciona, he probado y no soy capaz, alguien tiene uno parecido y me puede decir como van las conexiones de le la caña. gracias.Iñaki |
Admin
Forum Admin
 
Spain
1602
Envíos |
Enviado - 05/09/2011 : 14:43:34
habrá gente que sepa mas...., pero yo diria que debe de ir con una caña que tenga los hilos de Platino y aleacion de Platino Rodio, lo jodido será soldarlos en la punta (que deberá estar protegida dentro de la caña) te hará falta soldador de llama de alta temperatura (con oxigeno).... no sé si alguien sabe mas....aunque supongo que con kanthal tambien funcionará... lo que no sé es hasta que temperatura.... "no hay viento favorable para el que no sabe a dónde quiere ir"
 |
indefor
Miembro
 
Argentina
1496
Envíos |
Enviado - 05/09/2011 : 15:28:06
Hola Por la escala, concuerdo con Miguel. En la foto no se distinguen las caacterísticas. De uar una termocupla tipo k ,deberás cambiar los valores de la escalala. La term. k genera más mV q la R o S para una misma temperatura. Atrás deberías tener dos bornes para la termocupla, 2 para alimetación (en general 220V, puede variar) y 3 para comando de un contactor. Si no estan identicados, conecta la termocupla y caliénala para comprobar el movimiento de la aguja. En caso que marque hacia atras, invierte los cables. Para lo demás, sería bueno una foto Estos instrumentos son muy frágiles y deberán alinearse correctamente. Saludos Horacio
 |
C.C.
Miembro
 
Spain
1292
Envíos |
Enviado - 05/09/2011 : 16:09:19
Porfa, seguid subiendo aquí los resultados; me ha impactado la lectura de los "posibles" 1600ºFelicidades Kari, como consigas hacerlo funcionar, creo que será estupendo. C.Contr
 |
karina
Moderador
   
Argentina
6942
Envíos |
Enviado - 05/09/2011 : 17:00:10
no es mio Carmencita......... Iñaki escribe el post! ijij! El flash te ha dejao encandilada! jijij!
 |
Iñaki
Miembro
Spain
37
Envíos |
Enviado - 05/09/2011 : 17:57:13
 Si evidentemente tiene que llevar una sonda, como bien apuntáis, el problema viene a la hora de conectarla, porque no se donde, os pongo una foto con todas las conexiones posibles. La de 220v está clara, pero luego hay 10 posibles sitios para conectar la sonda.Iñaki
 |
indefor
Miembro
 
Argentina
1496
Envíos |
Enviado - 06/09/2011 : 07:05:02
En primer lugar conecta una salida de la termoupla al borne derecho superior (con el símbolo de masa) y la otra al que esta a la izquierda de este (aprenta ser el que viene del shunt de ajuste) . Caliéntala y observa si se mueve la aguja. Si lo hace en sentido contrario invirte los cables. ¿Sabes usar un tester? Prueba, si no anda así, hazlo intercambiando los cables entre los bornes, menos los de 220v. Siempre con la termocupa calente Cuenta los resultados y seguimos Saludos Horacio

|
Iñaki
Miembro
Spain
37
Envíos |
Enviado - 06/09/2011 : 10:00:51
Muchas gracias voy a probar y ya os contaré. Muy agradecido Iñaki

|
C.C.
Miembro
 
Spain
1292
Envíos |
Enviado - 06/09/2011 : 10:16:37
Uy!!!Kari, el aparatejo, con su aspecto de antiguo me ha cegado. Me encantan estos chismes!!! C.Contr
 |
Iñaki
Miembro
Spain
37
Envíos |
Enviado - 07/09/2011 : 13:18:24
 Bueno creo que mas o menos ya lo tengo, a base de probar y probar. Os dejo otra foto de la parte superior, para aquellos amantes de estos viejos aparatos.Muchas gracias. Iñaki
 |
Changa
Miembro
Spain
119
Envíos |
Enviado - 07/09/2011 : 16:20:06
Iñaki, al final, ¿dónde iba la sonda? jeje, estoy expectante, porque me sorprende mucho la cantidad de contactos que tiene el aparato. Supongo que ya lo tendrás solucionado, pero si necesitas "escalar" la medida por el tipo de pirómetro que usas, en esta página tienes tablas con los voltajes de cada tipo de termopar según la temperatura: http://www.omega.com/thermocouples.html Un abrazo Fernando
 |
Iñaki
Miembro
Spain
37
Envíos |
Enviado - 07/09/2011 : 20:20:04
 Fernando, muchas gracias por el enlace. La verdad es que me costó un poco de tiempo pero a base de ir probando,la aguja se movió y marco la temperatura, ahora no recuerdo cual el es positivo y el negativo, pero esas son las conexiones para la sonda, el resto de los contactos supongo que será para automatizaciones. Un abrazo. Iñaki
 |
Changa
Miembro
Spain
119
Envíos |
Enviado - 07/09/2011 : 21:40:53
Gracias Iñaki. Bueno, pues ahora a disfrutarlo. La verdad es que tiene una pinta estupenda.Un abrazo Fernando
 |
indefor
Miembro
 
Argentina
1496
Envíos |
Enviado - 08/09/2011 : 00:30:11
Hola Es extraño. En realidad esas salidas deberían ir a la bornera. Los de la izquierda, solamente por criterio de disposición, deberían ser las salidas de un relé con un contacto normal cerrado y un normal abierto. Con un tester se puede probar. Otra es desmontarlo y seguir el circuito. El sistema de control funciona de la sig. manera: la aguja tene una lámina que en unmomento determinado interrumpe la luz que llega a una fotocélula. Esto produce la desconexión del relé que mencionaba anteriormente. Para colocar la temperatura de corte, giramos una perilla que moverá la aguja roja indicadora de la referencia. Al mismo tiempo, internamente, se desplaza la fotocélula. O sea que el sistema de corte es mecánico y eléctrico. Es importante la nivelación del instrumento. Poseen otra perilla que es el registro a cero de la aguja. Saludos Horacio
 |
C.C.
Miembro
 
Spain
1292
Envíos |
Enviado - 08/09/2011 : 00:52:18
Pues si ademas del aspecto tan chulo que tiene, has conseguido que funcione con cierta fidelidad, Felicidades!! a disfrutarlo!!C.Contr
 |
Pepe Gálvez
Miembro
Spain
18
Envíos |
Enviado - 26/02/2012 : 21:54:29
Hola no se que le pasa a mi pirómetro que ahora no me pasa de 700ºc. Hace unos dias se le rompio uno de los cables de conexión de la caña y lo he arreglado pero no pasa de 700 ºc. Ya he tenido que cocer el mismo horno por dos veces porque me ha quedado un poco falto de temperatura. Estoy desesperado !!! Ayuda !!!

|
quini
Miembro
   
Spain
5359
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 10:50:15
Lo primero es saber si el horno está bien y pasa de esa temp. si esto lo tienes claro puede ser averia en la caña, aunque es mucho el error, una caña tiene un límite de tolerancia o margen de error, pero quedarse en 700 es raro, o funciona o no funciona. Con el tiempo cuando son viejas aumenta el error...pero no tanto, bueno nunca me pasó a mí...cuando me ha pasado ha sido una resistencia del horno, entonces si que no pasa de 700. Saludos y suerte.No todas mis ideas son correctas, si lo fueran, sería inutil compartirlas o entrar en debate.
 |
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 15:44:14
Estoy de acuerdo con quini. El pirómetro solo mide la temperatura. Las resistencias o, quizás, el programador seguro son los responsables del fallo.
 |
iliana
Miembro
 
Spain
1513
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 16:26:08
Pues eso lo que dice Quini , yo he cocido con la caña partida , el error es mínimo ,pero no de subida , solo a la hora de medir + - unos grados .
 |
indefor
Miembro
 
Argentina
1496
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 17:29:19
Hola Primero, como dicen los amigos, controla las resistencias. Lo puedes hacer encendiendo el horno y con un trozo de poliestireno expandido (telgopor, isopor) tocas con cuidado las resistencias, si lo funden están bién. Para mayor seguridad lo enciendes unos minutos, lo apagas y luego haces la prueba. Si las resistencias están bién, es muy prosible que sea la caña. Cuando las termocuplas tienen la punta retorcida y la soldadura se corta, suelen dar error a partir de los 600 grados, cuando la dilatación es alta. A menor temperatura suelen marcar con error. Controla la conexión del cable que no esté invertido ya que si es compensado, y lo conectas invertido funcionará como una termocupla en las uniones. También podría ser el pirómetro, pero haz esas pruebas primero. Cuéntanos que ocurrió. Saludos Horacio

|
Ulises
Miembro
   
Spain
3121
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 17:59:47
Aaaa-ah!
 |
Pepe Gálvez
Miembro
Spain
18
Envíos |
Enviado - 27/02/2012 : 23:33:40
Hola , muchas gracias a todos por las respuestas. Os cuento que el horno es de gas y está bien, porque lo terminé de cocer a ojo y casi acierto , solo unas piezas han salido un poco faltas de temperatura. Tengo un amigo que puede arreglarlo pero vive en Córdoba. Se lo mandaré para que le eche un vistazo. No se que le puede pasar, se quedaba oscilando entre 690ºC y 710ºC.......en fin,espero que el lo pruebe y pueda arreglarlo. Gracias de nuevo !
 |
jose-se
Miembro
22
Envíos |
Enviado - 07/03/2014 : 15:32:54
Hola, soy de Buenos Aires y quería comprarme un pirómeto con rampas y mesetas, las casas que antes vendían ya no lo hacen por los problemas en la importacion que todos conocemos. Alguien me podría decir sonde conseguir un pirómeto de estas características en capital? Gracias!!
 |
Gabriel Rana
Miembro

Argentina
967
Envíos |
Enviado - 11/03/2014 : 17:15:06
Hola Jose-se, contactalo a Indefor, el mejor ke nadie te va a saber guiar! GGGGR

|
jose-se
Miembro
22
Envíos |
Enviado - 19/03/2014 : 01:32:41
Gracias Gabriel, Ya lo conseguí en D...l, hubo un tiempito que no tenían repuesto pero ya está solucionado.
 |