Ok.Mientras viene alguien mas, doy mi opinión.
Gajes del oficio, a veces ha pasado en el horno electrico del taller que luego explota una pieza y le pega al cono, que como el horno es semiautomático, y luego le ponemos mas horas de quema de las que en realidad se lleva, pues el sistema con el cono atorado no se apaga en cuanto dobla el cono, y asi se apaga por tiempo... muy sobrado.
En fin, como dices, vaya a saber lo que sucedió, el hecho es que las piezas estan recocidas, obvio el poro se ha cerrado; lo que haria yo es aplicarle un esmalte para más baja temperatura, pero dices quemas entre 1020° - 1040°C, eso es un problema, pues también se trata de una pieza utilitaria, y un esmalte para mas abajo de ese rango de temperatura sin duda llevara plomo. Pienso que una pátina con oxidos sí la resistiria porque me parece que el problema en sí, es la falta de porosidad que pudiera tener la pieza, si no estallaron en la primera quema, es dificil que estallen en la segunda.
Al final esto es una moneda al aire, si quieres arriesgarte y aplicarle el esmalte para la temperatura que es, deberas tomar tus precauciones para evitar sorpresas por el escurrimiento, ya que es muy posible que el poro de la pieza este cerrado. ¿Has hecho la prueba de ponerle agua para confirmar la porosidad?
Ahora, si las piezas se estan craquelando, con el agua lo podrás confirmar. Por favor no dejes de contarnos lo que decidiste.
"si existe vida en la aridez, hay esperanza para toda la vida..."
Miztli
Edited by - Miztli on 05/06/2012 18:12:27
